El Rocar. Bloques graníticos

Esta cordillera está constituida en parte por materiales graníticos, que forman relieves alieneats paralelamente al mar, con pendientes suaves y crestas aplanadas, donde se han levantado una serie de arroyos en sentido transversal. El modelado del paisaje conlleva dos procesos: la meteorización y la erosión. La meteorización degrada las rocas por vía física y química. En esta zona predomina la química, el agua, cargada de dióxido de carbono atmosférico provoca la alteración del granito y forma un manto de arena, el llamado arenisca. La meteorización química puede actuar mediante una descamación y formar un relieve en bolas graníticas: núcleos graníticos no alterados que aparecen cuando los agentes erosivos (agua, viento ...) han barrido el granito deshecho (arenisca) que los rodeaba. A veces se forman bloques con formas más o menos cúbicas (bloques graníticos).

Dificultad baja
Dificultad media
Dificultad alta